Pues nada, dicen que mañana es Todos los Santos y que hoy hay que pedir caramelos...
Yo os dejo mi caramelo en forma de video de un cómic online (y ya en papel) que me encanta:
Podéis leerlo aquí.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Esto es Halloween, esto es Halloween...
Balado por
Jael
a las
18:50
5
onomatopeyas varias
Hoy balo sobre: comics, el joven lovecraft, halloween
lunes, 29 de octubre de 2007
Que su nombre no se borre de la historia...
Para empezar impresiona la valentía, quizá algo inconsciente, de los personajes del libro, que son en su mayoría casi unas niñas (o unos niños) pero que por todo lo que han vivido ya no lo pueden parecer. Me llama la atención también como el libro consigue emocionar, arrancar la lágrima, el gesto de disgusto, provocar miedo, sin forzarlo, sin tan siquiera ser un relato novelado, sino textos históricos levemente hilvanados. Luego la historia, la historia es impresionante, cruel, no permitiéndote querer del todo a los héroes, no pudiendo odiar a aquellos que les traicionan, y sintiendo una fuerte repulsa, esa sí, por los que les castigan.

Pese a todo lo dicho, la película vale la pena para ilustrar parte de nuestra historia reciente, aunque yo os recomiendo que os acerquéis al libro, aunque sea crudo y probablemente os haga llorar y enfadaros. Y es que a veces hay que llorar y enfadarse...
Balado por
Jael
a las
11:05
4
onomatopeyas varias
Hoy balo sobre: carlos fonseca, crítica, guerra civil, las trece rosas, libros, martínez lázaro, películas, política, reseña, trece rosas rojas
sábado, 20 de octubre de 2007
Hombres rompiendo el silencio
Mañana hará un año de la primera manifestación de hombres contra la violencia machista, y la red de Foros de Hombres por la igualdad está promoviendo una serie de actos desde hoy (20 de octubre) hasta el 25 de noviembre (día internacional para la erradicación de la violencia hacia las mujeres).
Algunos de estos actos, para quien esté interesado, serán:
20 Octubre:
Sevilla. Encuentro de Hombres y 2ª Edición del Premio Hombres por la Igualdad. 12:00h a 21:30h.
Madrid. Manifestación de Hombres contra la Violencia Machista. 19:00h.
Málaga. Concentración. Plaza de la Constitución. 19:30h
21 Octubre 12:00h:
Sevilla. Manifestación de Hombres contra la Violencia Machista.
León. Concentración de Hombres contra la Violencia Machista.
Santiago de Compostela. Concentración de Hombres contra la Violencia Machista.
Barcelona. Concentración de Hombres contra la Violencia Machista.
20 Octubre al 25 de Noviembre:
Campaña Online de Hombres "Rompiendo el silencio" contra la Violencia Machista. Manifestación virtual en yogrito.com
Más información aquí.No creo que tenga que deciros hasta que punto es serio este problema, así que, si os apetece no ser cómplices, animaos.
Balado por
Jael
a las
10:18
4
onomatopeyas varias
Hoy balo sobre: concentraciones, hombres rompiendo el silencio, política, violencia machista
lunes, 15 de octubre de 2007
El ladron de dias
El ladrón de días, adaptado por Kris Oprisko, está basado en la novela The thief of always de Clive Barker. No puedo valorar la adaptación, ya que no he leído el original, pero puedo decir que sería increible que superara al cómic.
Gabriel Hernández les da una personalidad y un movimiento propio a los personajes que te hace conocerlos en cuatro viñetas. El tono y la ambientación nos recuerdan a Coraline, de Neil Gaiman, o a los diseños de Tim Burton. También hay semejanza con los lápices de Edward Gorey. Los tonos, oscuros, ocres, dan un ambiente de terror. Además el dibujo no está rotulado, una técnica que se perfeccionó para los dibujos de Michael Zulli en Sandman, lo que permite que las formas y los sombreados sean menos ficticios.
Lo encasillan en el género de terror infantil, pero es una delicia para todas las edades. Un poco de cuento de hadas con su final feliz combinada con una ambientación oscura, una historia que engancha de principio a fin, unos personajes genialmente caracterizados...
Os lo recomiendo, sobre todo a los que os guste este ambiente entre fantasía y terror.
Balado por
Jael
a las
21:37
4
onomatopeyas varias
Hoy balo sobre: americano, clive barker, cómic, el ladrón de días, gabriel hernández, kris oprisko, made in hell, norma, reseña
lunes, 8 de octubre de 2007
Promethea 1
Puede contener spoilers.

El primer tomo que Norma publicó de Promethea, incluye los números del 1 al 6 de la serie regular.
Guionizado por Alan Moore, famoso por sus maravillosos cómics y las nefastas versiones en película que se han hecho de ellos (La liga de los hombres extraordinarios, V de Vendetta, From Hell, pronto Watchmen) y dibujado por J.H. Williams (El hijo de Superman, Desolation Jones).
Me alegro de haber tenido la paciencia de no comprarme los comics-books y esperado a tener la edición en tapa dura (a que me la regalará Kynes, en realidad), ya que, aparte de porque queda más elegante en la estantería, es una de esas obras que vale la pena conservar.
A mí no me gustan los cómics de superhéroes en general, pero Promethea no es una superheroína al uso sino la imaginación encarnada. Pero la imaginación puede ser considerada muy peligrosa por algunos, tanto en el Nueva York futurista en el que se sitúa la obra como en el mundo actual. Y querrán eliminarla. Además Promethea tampoco tiene una personalidad secreta, sino varias que van cambiando en el tiempo. Y es que para ser Promethea sólo tienes que imbuirte del mito.
Y de mitos y de sueños es de lo que trata la historia. Alan Moore da su propia visión de un personaje recurrente de la imagenería anglosajona y nos acompaña en un paseo por varios mundos, fantasías y realidades. Y cómo siempre en las obras de este autor hay mucho más: la búsqueda de la identidad propia, la lucha del bien contra el mal y la duda de hasta que punto se diferencian, la manera de enfrentarse a los retos, como enfocar las relaciones... Por supuesto también está el humor. Una constante burla de la sociedad, unos diálogos divertidísimos... Y "El gorila llorica", que aparece por toda la obra robando siempre una sonrisa con sus lágrimas.

Otro gran acierto en el aspecto visual es que el dibujante elegido para "Romanza para un hada" sea Charles Vess, nombre de referencia inevitable cuando se habla de ambientaciones mágicas y faéricas.
El color viene de la mano de Jeromy Cox, y colabora mucho en la diferenciación de los espacios individuales de las distintas Prometheas y en la separación mundo real/ mundo imaginario. Elige un aspecto muy terroso para la original, un tono "muy 300", colores muy cálidos y llamativos para la inmateria, y tonos mucho más fríos para Nueva York, por ejemplo.
En conjunto es una obra más que recomendable, y yo estoy deseando el segundo tomo (que ya está publicado también). Aunque aviso de que con Moore y Gaiman siempre seré poco objetiva a favor ;)
Balado por
Jael
a las
12:48
5
onomatopeyas varias
Hoy balo sobre: alan moore, americano, cómic, j.h. williams, norma, promethea, reseña
viernes, 5 de octubre de 2007
Primera entrada
Un blog me mandan hacer en Producción Periodística
que en mi vida me he visto en tal aprieto
catorce versos dicen... Ah, qué eso no era :P
Próximamente más y ¿mejor?
Balado por
Jael
a las
20:39
5
onomatopeyas varias
Hoy balo sobre: clase, lope de vega, presentación, sevilla